La lucha del sector de la limpieza es la de todos y todas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRI25Pv1WUclyNC-w3mlxmSVROFgDcAhoQ0c47E6-ox71Cd5rCJIUhCe6CXYvYAIp6TIY_K9XTFrbcJ4E8jxTDtRg0n_sMsWSEx8dGyA-pBrkdGpuf4he30rrF4Nqx0csKOvizm6UDoFFW/s200/LOGO+URBASER.jpg)
Hoy la patronal aplicando la lógica capitalista que le es inherente y propia, no están dispuestos a renunciar a la cuota de beneficios que ellos extablecen como propia, para lo cual les es necesario eliminar los derechos laborales y económicos de los trabajadoras y trabajadores . Esto se expresa en lo propuesto por la patronal en la negociación del convenio laboral. Posiciones de carácter abusivas de la patronal
Propuestas tales como la congelación del salario reducciones salariales desorbitadas en torno a un 13 por %
Eliminación de las pagas extras percibidas por los trabajadores,
En esta línea, la empresa también quiere suprimir el fondo social de 15.000 euros y reducir los días de asuntos propios de 11 a 4. Así, en datos generales y computando todos los recortes los trabajadores dejarían de percibir en torno a los 3.500 euros anuales, llevando a algunos de estos y sus familias a una situacion de precariedad
Eliminación de las pagas extras percibidas por los trabajadores,
En esta línea, la empresa también quiere suprimir el fondo social de 15.000 euros y reducir los días de asuntos propios de 11 a 4. Así, en datos generales y computando todos los recortes los trabajadores dejarían de percibir en torno a los 3.500 euros anuales, llevando a algunos de estos y sus familias a una situacion de precariedad
Los CUOs presente en la lucha de los trabajadores hacemos llegar nuestra propuesta a los trabajadores para la negociación de este convenio.
Promoción efectiva del trabajo fijo y eliminación del trabajo temporal y toda forma precaria de contratación.
Revisión salarial mediante un coeficiente que pondere la evolución de la cesta de la compra y el consumo básico de los sectores populares, estableciendo un incremento anual mínimo de dos puntos sobre el Índice de Precios al Consumo publicado anualmente por el Instituto Nacional de Estadística.
Salario mínimo de 1.200 € ..... LEER MAS
Salario mínimo de 1.200 € ..... LEER MAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario